Very Fan: Renée Perle y Jacques-Henri Lartigue. Amor en la costa azul.

Ella, Renée.

Cuando el legendario fotógrafo francés Jacques-Henri Lartigue la conoció mientras paseaba por las calles de París en 1930, se enamoró instantáneamente. Era alta, elegante, llevaba una gran pamela que coquetamente escondía su rostro, él la llamaba cariñosamente «la sombrilla». Juntos, se embarcaron en lo que Lartigue recuerda como unas «eterna vacaciones», que se prolongaron durante más de dos años en el sur de Francia. Allí, fotografió el estilo de vida de la costa azul, mientras su musa, Renée, posaba para él. Poco se sabe de Renée Perle. Tras poner fin al romance en 1932, Renée desapareció del mundo, solo quedaron las instantáneas que relatan esa relación de amor y admiración, de dos amantes a través de la lente de la cámara. 

Se sabe que Renée procedía de una familia de origen rumana-judía. Cuando llegó a París, comenzó a trabajar como modelo para el couturier francés Doeuillet. Según los historiadores, ella pudo escapar de la invasión nazi de la Segunda Guerra Mundial, más tarde se casó, y según los registros, Renée falleció en 1977 en el sur de Francia, justo en el lugar en el que de joven vivió el romance que quedó inmortalizado.  En el año 2000, sus descendientes dieron a conocer 340 fotografías inéditas -en una subasta- que documentaban su relación con Lartigue. Renée jamás había sacado a la luz esas fotografías, que habían estado ocultas durante más de 50 años hasta su muerte. Aunque Perle nunca dio entrevistas, las fotografías de Latrigue hablan por si solas. En ellas se ve a una joven enamorada. En su diario, Lartigue -con fama de mujeriego- escribió sobre esta relación, y a pesar de la intensidad de su romance, Perle siempre reconoció que ella fue un rompecabezas para él. Estaba obsesionado con ella. Para Lartigue, Renée fue fundamental; Una emocionante distracción en una crisis creativa. Ella era la mujer que, en parte, lo definiría. Al final, como en tantas historias, ella fue sólo una de muchas. Así hablaba sobre ella: 

«Renée! Ella es tierna, dedicada, apasionada. Y sobre todo está enamorada. Alrededor de ella veo un halo de magia. Al mismo tiempo, su encanto me perturba. Me temo que siempre lo hará. Renée … es todo lo que deseo. Pero hay un pensamiento inquietante, ¿con quién puedo esperar hablar del amor después de que Renée se haya ido?»

 Lartigue captaba la belleza rumana de Renée a través de sus fotografías, mientras viajaban por Cannes, Juan-les-Pins, Antibes, Biarritz y Annecy. Ella era una adelantada a su tiempo, en su modo de vestir y de comportarse. Henri también experimentó el autorretrato. El paradero de sus pinturas actualmente se desconoce, excepto uno, que pertenece a su hijastra.

Aunque su pasión era genuina, parece que el amor simbiótico de fotografiar y ser fotografiado formó la base de su atracción. Como tal, el romance siempre estaba condenado a desaparecer. Cuando los dos finalmente se separaron, Lartigue pasó a disfrutar de la aclamación modesta como pintor, y el éxito tardó en llegar cuando bastantes años después, fue fichado como fotógrafo de moda en la revista Vogue. Por su parte, Renée se volvió a enamorar, se convirtió en madre, en abuela. Vio crecer a su familia, los años pasaron, las modas cambiaron, pero ella siguió recordando con cariño un tiempo diferente, un yo diferente en la costa azul. 

«Sólo hay una imagen que mis ojos recuerdan … su boca contra la mía, largas, piernas desnudas, cabellos contra mi mejilla. Y ese olor! Cómo desearía poder preservar cada precioso segundo de un amor … la atmósfera, los colores, las dimensiones y el perfume.

– Jacques Henri Lartigues –

 

Porque pasar el verano en la city no es tan terrible, y si es con un  Go fans Go!… será inolvidable.

Haz de tu verano un #veranoabaniquil 

Sigue las aventuras y desventuras de esta pobre abaniquera en FacebookInstagram y Pinterest. ¡Y que corra el aire! 

¿Aun no conoces la nueva colección Cloché? Haz click en la foto de abajo y déjate contagiar por los años 20. Glamour y frescor a partes iguales. Y estamos de rebajas, ou yeah! 

Fuentes consultadas para este post: 

Vintag.es, Wikipedia  Pinterest The red List  Lone Wolf Magazine

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.