Cloché. Una mujer de 1920 se sorprendería hoy al saber que sería recordada como una «nueva mujer». Importantes cambios en la política, en el trabajo, en la educación pusieron su vida boca arriba. Pero lo más importante, hubo un cambio de actitud en torno al lugar de las mujeres en la sociedad, que comenzó a derribar barreras en su vida diaria, y en la moda.
Las antiguas restricciones sobre el vestido y el comportamiento estaban siendo derrocadas. Vestidos de tubo, faldas más cortas, y peinados masculinos que quedan completamente tapados por los nuevos sombreros. El sombrero cloché fue un icono del cambio. Rompe de forma radical con los diseños anteriores. Un modelo con forma de campana que carece casi de ala y que combina a la perfección con la sencillez de los vestidos de esta época. Las flappers bebían alcohol ilegal, fumaban, acudían a clubs nocturnos donde se bailaba a ritmo de Lindy Hop. Desafiaron las expectativas de la sociedad, de la conducta «apropiada». Sus vidas cambiaron en algo más que en la apariencia.
La sociedad aceptó que las mujeres podían ser independientes y tomar decisiones por sí mismas en educación, en trabajo y en su estado civil. La «nueva mujer» estaba en camino.
Las consideraban indecentes por no usar corsé, andar a zancadas y bailar el charlestón. Para ellas la moda era una forma de rebeldía, un desafío a la sociedad que se resistía al cambio. Este es mi homenaje a esas mujeres que rompieron las convenciones de su época, y conquistaron el derecho al voto.
Recordemos que los logros del pasado pueden ser frágiles.
La historia a menudo se centra en los últimos 20 años de la lucha sufragista, pero las mujeres lucharon por el voto durante más de un siglo. A la cabeza estuvo Mary Wollstonecraft, precursora de una campaña en 1792 para favorecer la representación política de las mujeres. Cuarenta años más tarde, en 1832, la primera petición para el voto de las mujeres fue presentada a los Comunes. Durante el siguiente siglo, las activistas mantuvieron la presión, – reinventar y revitalizar su lucha y pasar el testigo de mujer a mujer. Finalmente se les concedió el voto en los mismos términos que los hombres en 1928.
Fotografía: Zebra Audiovisual
Peluquería: Snap Stylist
Modelos: Lauras Indos y Javi
Estilismo: Una servidora + dos camisas de mi hermano + los tirantes de Javi.
Mi infinita gratitud a:
Lucía. Por confiar un año más en mi proyecto, hacerme pensar a lo grande, llenar de brillo y ternura cada foto. Tú y tu objetivo hacéis más magia que todo el colegio Hogwarts junto.
Alicia y Ana. Por decir el sí más grande y sin pestañear cuando os propuse colaborar. Por hacer más hermoso mi imaginario personal a través de vuestra maestría con las ondas y el peine.
Laura y Javi. Gracias y gracias por poner rostro, profesionalidad y hermosura a esta colección. A Laura por acudir a mi llamada el mismo día de antes, con el sí más bonito que me han dicho en la vida. A Javi, por querer participar en este tinglado sin conocernos de nada. Eres el primer pelirrojo que me hace caso.
Carmela. Por ser mi eterno brazo derecho en cada tinglado en el que me meto #carmelatienedetodo
Se ve claramente quien es la que está menos cuerda en la fotografía.
Cloché va dedicada en cuerpo y alma
❤️ A mi familia, especialmente a mi madre que es una campeona y lo demuestra cada día. A mi hermano, Alicia, Alex, David y Luna.
Al Border Collie que tendré dentro de unos años. A Mar y Juancho, a Carmela, a Nuria, a Carletes, a mi Pablo de Graná y Elena B.
? A Victoria y Ana ?
«El presente es el tiempo verbal más adecuado para declinar la vida y sus batallas».
A mis Reinventhadas, a Berta, Sehila, Sandra Calabria, Nubia y MJ.
A cada persona que ha comprado un Go fans Go!, que piropea cada abanico con más efusividad que yo misma, a cada tienda que confía en esta marca. A cada mensaje bonito que recibo. Benditas Gracias.
En memoria de Emmeline, Christabel y Sylvia Pankhurts. Flora Murray, Louisa Garret, Lydia Becket, Edith New, Mary Wollstonecraft, Mary Leigh y Emily Wilding Davison. A todas las mujeres que se enfrentaron al servilismo que retuvo prisionera su voluntad durante siglos. El movimiento sufragista rompió ese cautiverio… se burlaron del peligro.
A Escocia.
Y ya.
Cloché ya está en la tienda on line. Conoce los detalles de cada diseño, haz click en la foto de abajo y déjate contagiar por el espíritu de los años 20 y que corra el aire…
La semana que viene dos nuevas novedades en la colección Cloché, y es que aquí no se queda la cosa, queridas… 😉
No dejes de seguir las aventuras y desventuras de esta pobre abaniquera en Facebook, Instagram y Pinterest.
? Suscríbete a la newsletter más fresca de la galaxia ?