Cloché

Una mujer de 1920 se sorprendería hoy al saber que sería recordada como una “nueva mujer”.  Importantes cambios en la política, en el trabajo, en la educación pusieron su vida boca arriba. Pero lo más importante, hubo un cambio de actitud en torno al lugar de las mujeres en la sociedad, que comenzó a derribar barreras en su vida diaria, y en la moda.

Las antiguas restricciones sobre el vestido y el comportamiento estaban siendo derrocadas. Vestidos de tubo, faldas más cortas, y peinados masculinos que quedan completamente tapados por los nuevos sombreros. 

El sombrero cloché fue un icono del cambio. Rompe de forma radical con los diseños anteriores. Un modelo con forma de campana que carece casi de ala y que combina a la perfección con la sencillez de los vestidos de esta época. Las flappers bebían alcohol ilegal, fumaban, acudían a clubs nocturnos donde se bailaba a ritmo de Lindy Hop. Desafiaron las expectativas de la sociedad, de la conducta “apropiada”.  Sus vidas cambiaron en algo más que en la apariencia.

La sociedad aceptó que las mujeres podían ser independientes y tomar decisiones por sí mismas en educación, en trabajo y en su estado civil.

La “nueva mujer” estaba en camino.

 Las consideraban indecentes por no usar corsé, andar a zancadas y bailar el charlestón. Para ellas la moda era una forma de rebeldía, un desafío a la sociedad que se resistía al cambio. Este es mi homenaje a esas mujeres que rompieron las convenciones de su época, y conquistaron el derecho al voto.

Recordemos que los logros del pasado pueden ser frágiles.

colección_cloche_gofansgo