Post dedicado especialmente a los que pasáis las vacaciones de verano en la city.
En 1875, el tren de pasajeros «Lynn Railroad» unía por primera vez la playa Revere con Boston, Massachusetts. El 12 de julio de 1896, Revere Beach se abrió como la primera playa pública en la nación. Comenzó a tener popularidad y se convirtió en un lugar de vacaciones y zona de recreo, incluso había tren de vapor cada media hora a Boston. Se dice que hubo más 45.000 personas el día de la inauguración. Desde su inicio, Revere Beach era «la playa de la gente», donde iba principalmente la clase trabajadora, y una gran cantidad de inmigrantes que decidieron instalarse en la zona. Los visitantes se describieron en 1909 como «trabajadores, bien educados y gente deseable, y de muchas nacionalidades para estar seguro, buenos vecinos y educados … con uno y otros.»
Además de la arena y el surf, la playa también contaba con una zona de ocio en la que había una ruleta de la fortuna, el palacio de Bluebeard, la casa de la diversión, un hipódromo, y una de las montañas rusas más grandes de los Estados Unidos.
Junto a esa larga lista de maravillas, había dos pistas de patinaje sobre ruedas, dos boleras y numerosos puestos de comida, así como enormes salones de baile, incluyendo el más famoso; el Oceanview y el Beachview, protagonista de muchos concursos de baile durante los años 30, en los que las parejas bailaban durante horas y horas, y acababan como los zombies.
Con ustedes los cuatro finalistas de un maratón de baile organizado en Chicago en torno a 1930, al comienzo de la Gran Depresión. La necesidad extrema de dinero llevó a mucha gente a apuntarse a estos maratones que podían durar 24 horas.
Al pie de la colina de Beachmont estaba el gran embarcadero, un pabellón de baile, una maravillosa cafetería e incluso una gran pista de patinaje. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Beachview se convirtió en un cuartel. Los periódicos de las época lo describían así «Más de 450 soldados están ahora acuartelados allí, comiendo en las improvisadas cocinas de campo establecidas en la pista de baile.»
Y que mejor que ponerle cara a esos domingueros, con esta curiosa recopilación de fotografías de los años 20 hasta mediados de los 40. Los estilismos no pueden ser más maravillosos.
Menos Des-pa-ci -to y más Surfin´ U.S.A
☀ Let`s Go summer! ☀
Porque pasar el verano en la city no es tan terrible, y si es con un Go fans Go!… será inolvidable.
Haz de tu verano un #veranoabaniquil
· Feliz semana ·
Sigue las aventuras y desventuras de esta pobre abaniquera en Facebook, Instagram y Pinterest. ¡Y que corra el aire!
¿Aun no conoces la nueva colección Cloché? Haz click en la foto de abajo y déjate contagiar por los años 20. Glamour y frescor a partes iguales. Y estamos de rebajas, ou yeah!
Fuentes consultadas para este post:
Vintag.es, Wikipedia y Pinterest