Londres, 2 de julio de 1897. Jubileo de Diamante de la reina Victoria de Inglaterra. La Duquesa de Devonshire, una de las anfitrionas más importantes de la sociedad londinense, no quiso pasar esta ocasión y vio una excusa perfecta para organizar un baile de disfraces donde los abanicos brillaron con luz propia.
¿Nos damos una vuelta por el baile?
Cuando empezó a correr el rumor de que la duquesa iba a celebrar un baile, para celebrar el 60 aniversario de la reina, todas las damas de la alta sociedad, hicieron lo imposible por estar en la lista de invitados más top y más cool del momento. El lugar de la fiesta, iba a ser la casa familiar de los Devonshire. Una mansión construida entre 1735 y 1737 por William Kent para el 3r Duque de Devonshire. Estaba situada en pleno barrio de Piccadilly, uno de los lugares más de moda de Londres.
Los fotógrafos de Lafayette –que diez años antes había obtenido una orden real- instalaron una carpa en el jardín de la casa, para fotografiar a los invitados que irían disfrazados durante la velada, y que regalarían como recuerdo, en forma de tarjeta. Finalmente, fotografiaron cerca de 200 invitados. Parar darle un toque extra al evento y captar su grandiosidad, se creó un escenario que representaba parte de los jardines de la mansión, incluyendo esculturas y todo tipo de atrezzo de lo más rococó.




La baronesa von André, después Baronesa Wedel Jarlsberg (1859-1941) vestida como Desdémona con un precioso abanico de plumas.
Beatrix Jane, Condesa de Cadogan (1844-1907) disfrazada como Elisabeth, reina de Bohemia.
Princesa Louise, Duquesa de Fife (1867 – 1931) hija mayor de los príncipes de Gales y Alexander William George Duff, primer duque de Fife (1849-1912) van vestidos de la época de Enrique II de Francia (1519-1559). El disfraz del duque -elaborado por un sastre teatral de Londres- le daba «el carácter de un cortesano majestuoso». El traje de la princesa fue elogiado como «muy correcto» por los periódicos. Su vestido estaba confeccionado con satén de marfil, iba adornado con flores densamente agrupadas con adornos de diamante. El encaje en el cuello y en los puños es de oro. Iba acompañada de una gargantilla de perlas, y en su cabello una diadema de diamantes.
Violeta, condesa de Mar y Kellie (1868-1938) como Beatrice de Dante. Lloyd Tyrell-Kenyon cuarto barón Kenyon (1864-1927) como Guido Cavalcanti. La condesa va vestida con una túnica de brocado de terciopelo, con las mangas apretadas y los globos de los hombros realizados con muselina de seda. En la cabeza lleva una pequeña corona de oro y un largo velo de muselina.
El Gran Duque Michael Michailovitch de Rusia (1861-1929) y Sofía Nicholaievna, Condesa de Torby (1868-1927), van disfrazados como el rey Enrique IV de Francia (1553-1610) y su amante Gabrielle d’Estree (1571-1599).
Mrs. William (Willie) Dodge James después Mrs John Chaytor Brinton (1868-1929) «vestida de la época de Enrique II» (1519-1559).
Frances Evelyn (Daisy) -Condesa de Warwick-(1861-1938) como María Antonieta (1755-1793). La condesa de Warwick, Daisy para sus amigos, fue una de las figuras más influyentes y glamorosas de la época victoriana y eduardiana tardía. Conocida por toda la sociedad como una de las «más tempestuosas y fascinantes de las grandes damas del Príncipe de Gales». Llevó una vida despreocupada que levantaba polémicas allá donde iba, fue criticada en la fiesta por «su extravagancia y falta de filantropía». La duquesa de Connaught – una de sus grandes enemigas- escribió años después que Lady Warwick a pesar de ser una mujer eduardiana, no mantuvo la tradición de la discreción y «bailó fuera del palacio.» Para la fiesta, Margarita se disfrazó de María Antonieta. Fue realizado por el modisto Worth de París. Se componía de un corpiño y paniers de brocado de flores de color rosa y dorado, y encajes de oro tachonados con lentejuelas de plata y diamantes. El cuello de corte cuadrado, estaba recortado con encajes antiguos, y las mangas de gasa estaban divididas en pequeñas bocanadas de encaje dorado que brillaban con joyas. El frente del corpiño estaba adornado con diamantes. La cola de terciopelo turquesa, estaba revestida de oro y lentejuelas y bordada con flores de lis de oro. Su peinado empolvado, iba acompañado de una tiara de diamantes con un penacho de plumas de avestruz. Esta imagen está fechada el 20 de julio de 1897 y fue realizada en el estudio de Lafayette. Se puede ver la mano del ayudante del estudio a la derecha de la fotografía, sosteniendo el papel pintado.
Mrs Claud George Cole-Hamilton, como Amy Robsart (1632-1560) un personaje de la gran novela romántica del escritor escocés Sir Walter Scott Kenilworth.
Mrs Algernon Bourke (1870-1967) como Salammbô, una novela de Flauvert. Su imponente traje, diseñado por una famosa modista londinense, era un vestido de gasa blanca y de plata, bordado con flores de loto. La parte superior del vestido, estaba confeccionado con satén verde bordado en azul, turquesa y oro y tachonado con rubíes.
Marcia Amelia Mary, Condesa de Yarborough (1863-1926) como Madame Choglokov, Catalina La Grande.
Edward George Villiers Stanley (1865-1948) como un oficial de la guardia de 1660. Mabel Susan, Baronesa St. Oswald, como una joven veneciana del siglo XVI.
Louise, Duquesa of Devonshire, (1832-1911) como Zenobia, reina de Palmira.
Lady Rose Leigh (1866-1913) como la Duquesa de Villars.
Mrs Arthur Paget, later Lady Page (1919) como Cleopatra.
Georgiana, Condesa de Howe (1860-1906) como la Reina Maria Leszczynska de Polonia.
El Duque de York, posteriormente el rey Jorge V (1865-1936); como «el campeón de la reina Elizabeth I», que jugó un papel importante en la destrucción de La Armada Española, y fue primer Gobernador de la Compañía de las Indias Orientales. Llevaba una especie de gorguera que parece de lo más incómoda, como curiosidad, estaba forrada en oro. La duquesa de York, posteriormente Reina María (1867-1953) iba disfrazada como una lady de la corte de Margarita de Valois.
Fuentes consultadas:
http://www.rvondeh.dircon.co.uk/dhb/lurgan.html
rbkclocalstudies.wordpress.com
* * *
¿Te ha gustado este post? No dejes de seguir las aventuras y desventuras de esta pobre abaniquera en Facebook, Instagram y Pinterest.
¿Aún no conoces la colección Romanticidio? Haz click en el siguiente enlace, escucha la playlist oficial, y que corra el aire…
¿Aún no conoces la colección Romanticidio? Haz click en el siguiente enlace. Escucha la playlist oficial, y que corra el aire…
#letsgofansgo