Sobrevivir a un Catálogo o no morir en el intento. La sesión de fotos.

¿Estás pensando hacer un catálogo sin grandes pretensiones, pero que al mismo tiempo transmita profesionalidad? En este post te doy las claves, o al menos te cuento mi humilde experiencia. Voy a ir al grano, y te voy a hablar sin rodeos, sin florituras, ni retóricas imposibles.

Tienes la colección de complementos, ropa, jabones o muñecos de trapo terminada, y lista para que la conozca el mundo, pero te falta dar ese paso de plasmarlo en fotos y en un formato en condiciones. 

Lo primero es contar con un fotógrafo/a de confianza que te conozca, que sepa tus gustos, el estilo que quieres transmitir, tu propio estilo y que sea un buen profesional (no vale tu amigo, el que cuelga fotos en instagram de higos a brevas y es adicto al filtro Valencia).

En mi caso, tuve la suerte de contar con dos amigos fotógrafos, esa confianza y el conocernos de antemano tan requetebién, queda plasmado en el catálogo desde la primera página. Si por el contrario, no conoces a nadie, tira de agenda o dedícate a hacer una buena búsqueda por internet. Seguro que alguien se ajusta a tu estilo y presupuesto.

makingoff_8

Ese día disfruté muchísimo, fue un gustazo verlos en acción. 

makingoff_3

Localizaciones: Es fundamental, que las localizaciones sean coherentes con la idea que quieres transmitir en el catálogo, así como con la colección (motivos, estampaciones, inspiración…). Es una de las partes más interesantes, divertidas y con las que más se disfruta. Te ahorrarás muchos dolores de cabeza, si previamente haces una buena selección de los lugares, que luego habrá que ir tachando al gusto. Siéntate con calma, disfruta de esta fase creativa que puede hacerse un poquito larga, y piensa esos sitios que han inspirado tu colección.  En mi caso, quise transmitir un verano en la ciudad -asfalto, pasos de cebra, callejones, tejados, persianas de comercio y antenas- me hubiera encantado hacerlo en San Francisco, pero a mi cuenta bancaria no le hizo mucha gracia. Así que escogí lo que tenía más cerca, mi barrio. 

Quise jugar con distintos tipos de suelos y tal vez fue el mayor quebradero de cabeza. Al final tenía a mis amigos mirando pavimentos como locos por Granada cada vez que quedábamos, y la verdad es que entre todos dimos con autenticas joyitas. 
salón victoriano

Algunas de las localizaciones eran comercios; es importante preguntar con antelación si permiten hacer fotos en el interior, ver la luz que tienen, horarios y demás…

makingoff_1

makingoff_6

makingoff_5

Tuve la suerte de contar con la terraza con las mejores vistas de Granada. La luz de media tarde hizo el resto, fue la mejor manera de acabar un día para el recuerdo. 

Modelo por un día: Puedes plantearte contar o no con una modelo o un modelo para tu catálogo. En mi caso era fundamental que apareciera alguna chica con el abanico en la mano.  Es un complemento estéticamente bonito, muy resultón y se podía jugar con él y hacer fotos divertidas. No quería que fuera el típico catálogo de abanicos, con los mismos tópicos de siempre (el vestido de flamenca y la feria…) quería dar un paso más, hacerlo más urbano.  La idea de tener un/a modelo, en ocasiones, ayuda a contar tu historia, o a visualizar mejor tu producto o transmitir cierta estética, algo parecido a cuando vas a una tienda y te fijas en los maniquíes del escaparate.

Lo primero que hice, fue un listado de amigas que primero dieran el perfil que buscaba, y luego que quisieran participar y no les diera vergüenza. A cambio, las invitaría a una fresca y espumosa cerveza de barril y aprovisionamiento gratis de abanicos en los próximos meses. ¡Es lo que hay!

makingoff_9

Mi amiga Mar le acabó cogiendo el gusto a la cosa, se lo pasó fetén durante la sesión, y posó con autentica actitud y desparpajo. 

makingoff_2

Fue divertido hacer las fotos en mitad de la calle, en pleno centro de Granada, con el tráfico circulando, la gente mirando… Me sentía como la auxiliar de la ayudante, de la ayudante del estilista de turno.

El día de la sesión no olvides…

  • Un mini set de maquillaje para retocar a la estupenda modelo (peine, pañuelos, espejo, maquillaje, horquillas, colonia, desodorante…). Cuida que la ropa para los distintos estilismo, no se arrugue demasiado si la llevas en una mochila como hice yo…
  • Un planning con los horarios aproximados, ya que siempre pueden surgir imprevistos.
  • El atrezzo que has elegido para acompañar los productos, ayúdate de una lista hecha previamente en casita y con letra clarita, te ahorrarás más de un disgusto.
  • Móvil con batería al 100%. Y baterías de las cámaras a tope también.
  • Pinzas de la ropa, tijeras, celo (a mi me hicieron falta)
  • Un listado de las fotos importantes que tienen que estar en el catálogo (fotos de detalles, fotos generales…) Es importante ir tachándolos a medida que avanza la sesión. Parece una tontería, pero cuando se trata de personas tan desastrosas como yo, ayuda, créeme.
  • Aprovecha la sesión para hacer alguna foto extra para banners, publicidad en las RRSS, rebajas… Casi nunca cuento con una modelo, y ese día me volví literalmente loca. Ansia pura era lo que tenía en el cuerpo.
  • Unos días antes, cerciórate de que ese día no va a llover, por si tienes que aplazar la sesión. 

Guapers, no todo es trabajar, es importante hacer una parada y llenar la panza. Un día enterito de sesión, tirando de mil mochilas y pateando tu ciudad puede ser agotador. Eso sí, no hagáis como nosotros, estas dos señoras pizzas fueron las culpables de que nos despistáramos en la sobremesa, un poquito más de la cuenta. Costó reanudar, pa que nos vamos a engañar…

IMG_7611

Quiero agradecer a Carmela y a toda su familia por cedernos su casa como plató improvisado de la sesión. A Zaida por dar el visto bueno al embutido de las fotos, a Antonio y Ana por compartir ese día tan especial conmigo. Fue un día precioso y muy divertido. ¡Toda una experiencia!

makingoff10

La foto del equipo ganador: Lupe y Jaime mis queridos fotógrafos,

una servidora y Mar la modelo por un día.

Aquí podéis ver el resultado final; «El verano de nuestra vida«. Sacar adelante un catálogo no es tarea fácil, pero tampoco es una oposición a Juez. Sólo hace falta ilusión, creatividad, una buena idea, ganas de esforzarte y rodearte de la gente adecuada … y algo de «dinero-cash», pa que nos vamos a engañar.

Unos escriben libros y otros sacan catálogos… ¡Genial!

#letsgofansgo

Comments (2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.