Very fan. Abanicos de cine. Tercera parte

Tras las dos pasadas entregas, en la que hice un recorrido desde 1919 hasta 1955,  llega el tercer  y penúltimo post abaniquil, cargado de más fotogramas bonicos.

¿Are you ready?

anuncioblog1

 

Grace Kelly en Atrapa a un ladrón. 1955. Una de las cosas más destacadas de esta peli de Hitchcock, es el vestuario, obra y gracia de la inigualable Edith Head.  Ese «total look» en dorado es brilli del bueno. 

Los abanicos (14)

 

La inigualable Ava Gadner en The Naked Maja. 1958.

the naked maja 1958

 

  La guapísima Sara Montiel con un colorido pai pai en La reina del Chantecler. 1962.

la reina del chantecler, 1962 sara montiel

 

Lucille Soong y Ava Gardner en 55 días en Pekín. 1963.

55 días en pekín 19632

 

Claudia Cardinale en El Gatopardo. 1963.

claudi cardinales

 

La espectacular Sofía Loren en Lady L. 1965. Todo un lujo de vestuario, actores y escenarios. Trata con humor, acidez y elegancia, la decadencia de la nobleza. Lady Louise Lendale cumple 80 años y prepara una fiesta por todo lo alto. Al mismo tiempo, su viejo admirador el poeta inglés Sir. Percy, quiere escribir su biografía. Así arranca la historia de su juventud, cuando llegó a París como lavandera. 

 

Catherine Deneuve en Las señoritas de Rochefort. 1968.

 

Kate Capshaw en Indiana Jones y el Templo maldito. 1984. 

indiana jones y el templo maldito

 

Michelle Pfeiffer La Edad de la inocencia. 1993. Para el diseño del vestuario se contrató a la legendaria Gabriella Pescucci, que con esta película ganaría su único Oscar (y el único Oscar para la película). 

 historia del abanico. tercera parte

 

Nicole Kidman en Retrato de una dama. 1993. 

 

Jennifer Jason Leigh en Whashington Square. 1997. Catherine Sloper es una rica heredera que no destaca en el difícil «mercado matrimonial» de Nueva York porque no es una monería físicamente, ni brillante, ni baila bien. Ella es tímida, con poca iniciativa; aunque también bondadosa y dulce. Además su padre tampoco le ayuda demasiado, y va creando en ella unas serie de inseguridades, que la van mermando a cada paso. De pronto, todo cambia cuando aparece en escena Morris Townsend. Un joven atractivo y encantador, que lograr acercarse a Catherine y empieza a cortejarla. Su padre sospecha inmediatamente de él, pero ella está segura de sus intenciones y de su amor. ¿Quién tendrá la razón? Ains. 

 

Li Giong en Memorias de una Geisha. 2005.

 

Kirsten Dunst está magnifica en Marie Antonieta. 2006. Esto si que fue un despliegue abaniquil en toda regla. El diseño de vestuario es impecable obra de Milena Canonero. Colorido y de buen gusto. Un esfuerzo titánico de composición, que fue galardonado con un Oscar. La fotografía es de Lance Acord, un asiduo en las pelis de Coppola, crea preciosos contrastes entre los gélidos interiores de Versalles y los fastuosos exteriores, de una luz y una vitalidad sorprendentes. La mezcla entre música pop y barroca refuerzan esa vitalidad y frescura a partes iguales. 

marianatonieta

mariaantonieta6

mariaantonieta

 

Kate Blanchet en Elisabeth: La edad de Oro. 2007. La diseñadora inglesa Alexandra Byrne ganó un Oscar por el vestuario de esta película. Dosis de sofisticación, buen gusto y riqueza en los tejidos. Tiene un estilo muy teatral y espectacular, que destaca sobre todo en las películas de época y, en especial los dramas de ambiente isabelino o de carácter épico. 

elisabeth kate blanchet .1998

 

Keira Knitley en La duquesa. 2008. 

 

Judi Dench en el musical Nine al más estilo burlesque. 2009.

 

Emily Blunt en La Joven Victoria. 2009. Esta foto es de una editorial que hizo la prestigiosa revista Vanity Fair sobre la película. El reportaje es una joyica. Lujo y del bueno. 

 

Bingbing Li en La flor de nieve y el abanico secreto. 2011.

 

Alicia Vikander y Michelle Dockery en Anna Karenina. 2012. 

 

Maribel Verdú e Inma Cuesta en Blancanieves. 2012. 

maribel verdú blnacanieves

blancaienives inma cuesta

 

Carey Mulligan en El Gran Gastby. 2013. 

 

Emily Watson en Belle. 2013.

 

Kate Blanchet haciendo de madrastra mala malísima en Cenicienta. 2015. El espectacular vestuario es obra de la diseñadora y tres veces oscarizada Sandy Powell. El resultado es una magnífica explosión de colores y telas que dan un brillo maravilloso a la historia. Swarovski también proporcionó 1.7 millones de cristales para el vestuario, accesorios, joyas, pelucas y maquillaje de todo tipo, casi todos los vestidos y trajes llevan cristales. El aspecto de la película, debía evocar la majestuosa opulencia de un reino de cuento de hadas. No sólo en el vestuario, también en castillos, salones de baile y escaleras gigantescas. Por ejemplo, para el castillo y su grandioso salón de baile, el diseñador de producción, Dante Ferretti buscó estilos arquitectónicos de diferentes épocas y lugares, y se basó sobre todo en la Europa de los siglos XVI, XVII y XVIII. ¡Que no se respire pobreza!

 cenicienta-2015-imagen-53

cate_blanchett-cinderella-cenicienta-cenicienta_2015_MILIMA20150315_0228_11 

Katherine Heigl en la comedia 27 vestidos. 2008.

 

Judi Dench en  Mrs. Henderson. 2007. Laura Henderson es una excéntrica señora que acaba de enviudar, decide gastar su tiempo y su enorme fortuna en comprar un teatro de variedades. La entradilla de esta película es bien bonica, con mogollón de abanicos que se despliegan, se abren y se cierran al ritmo dela música. Judi es muy grande. 

 mr.henderson

 

 La serie Downton Abbey. 2010. Es una de las series con mayor éxito de los últimos años.  La serie narra los dramas de la aristocracia inglesa en el siglo pasado. Una de las joyas de la serie es su exquisito vestuario, decorados, atrezzo y maquillaje. En las primeras temporadas el vestuario creado por Susannah Buxton era original y realizado con rigor aunque con toques contemporáneos. La diseñadora se inspiró en un grande de la moda: Paul Poiret. «Buxton y otras dos diseñadoras: Rosalind Ebbutt y Caroline McCall son las responsables de crear el armario y el imponente vestuario de la serie. Donde vemos con claridad el recorrido histórico desde el año 1912, cuando empieza la serie, llegando a los años 20. Las diseñadoras se inspiran en fotografías, pintores de la época, catálogos de grandes almacenes como Harrods, fotografías y diseñadores insignia de esos años. Para las siguientes temporadas, aunque se ha creado vestuario único, también se ha reciclado de otras producciones. Por ejemplo de las películas: «Orgullo y Prejuicio», “Descubriendo nunca jamás” o una «Habitación con vistas». Todo ello se hace para ahorrar costes y que la serie se pueda seguir rodando. Otra opción es alquilar el vestuario y lo hacen de manera habitual en la Sastrería Cornejo de Madrid».

downton abbey

 

La impecable Vanesa Redgrave en Anonymus. 2011.

Anonymous 2011 

La serie histórica Turn: Espías de Whashington. 2014.  Una serie que recomiendo al 100%. Historia, espionaje, buenas interpretaciones  y una ambientación de lo más correcta. 

turn

 

Amira Casar intrigando todo el día en la serie Versailles. 2015. Mucho lujo, mucho amor y mucha riqueza en esta serie de lo más francesa. Muy bien ambientada y con un vestuario Top. Pero poco más. 

versailles

Maddison Jaizani (Sophie), Amira Casar (Béatrice), Evan Williams (Chevalier)

Elisabeth Mosse en la absurda Hig Rise. 2015. A mi me costó pillarle el truco a esta película, la verdad. 

abanicos de cine.

 

Jenna Coleman en la serie Victoria. 2016. 

Y hasta aquí, la tercera entrega de Very fan: Abanicos de cine. La semana que viene acabaremos esta saga abaniquil. 

* * *

¿Aún no conoces la colección Romanticidio? Haz click en el siguiente enlace. Escucha la playlist oficial, y que corra el aire… 

#letsgofansgo

 

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.